Presentación
La categoría de género está enclavada en el discurso antropológico, social, político y legal contemporáneo. Se ha integrado en el lenguaje académico, en las normas jurídicas y, fundamentalmente, desde 1995, en los documentos y programas de Naciones Unidas. Se trata de un término polisémico que, desde antiguo, ha designado la diferencia de los sexos y, asimismo, ha sido empleado en lógica, en filosofía y en lingüística. También fue usado, con resultados positivos, en la lucha contra la discriminación de la mujer. Sin embargo, en las últimas décadas ha ido evolucionando, en su uso antropológico, hacia un significado ambiguo. Si bien en su origen remitía a la base biológica de la diferencia sexuada, progresivamente corre el riesgo de suplantar dicha base, hasta llegar a abolirla. Así, la denominada “Ideología de género” -haciendo un uso indebido de esa noción-, la entiende como una pura construcción cultural y subjetiva, difundiendo un concepto de identidad sexual dependiente, únicamente, de las inclinaciones y deseos de cada individuo, que puede elegir a qué sexo pertenece e, incluso, pasar de un sexo a otro.
En este contexto, el presente Congreso, organizado en el marco del Proyecto de Investigación Internacional “Igualdad y Género”, pretende crear un foro de debate para reflexionar sobre los presupuestos, fundamentos y consecuencias sociales, políticas y jurídicas de la Ideología de género, así como sobre otras propuestas realistas de la noción de género, que respondan a una antropología más adecuada sobre el ser humano, varón y mujer.
Fechas de celebración: 9-10-11 de febrero de 2011.
Lugar: Aula Magna de la Universidad de Navarra.
Destinatarios: profesores universitarios, estudiosos del tema, alumnos universitarios, público interesado en general.
PROGRAMA
9 de febrero de 2011
9´15 h. Presentación del Congreso.
Excmo. Sr. Ángel Gómez Montoro
Rector de la Universidad de Navarra
Excmo. Sr.Miguel Sanz
Presidente del Gobierno de Navarra
Excma. Sra. Yolanda Barcina
Alcaldesa de Pamplona
Dña. Ángela Aparisi Miralles
Presidenta del Comité Organizador
9´45 h. Conferencia inaugural.
Ideología de género y lenguaje global
Marguerite Peeters
Institute for Intercultural Dialogue Dynamics (Bélgica).
Presentación : Rosalía Baena
Universidad de Navarra
10´45-11´15: Pausa.
ORÍGEN Y DESARROLLO DE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO
11´15 h. Conferencia.
Modelos de relación sexo-género
María Elósegui
Universidad de Zaragoza
Presentación : M. Cruz Díaz de Terán
Universidad de Navarra
12´15 h. Conferencia.
Gender Ideology in International Law
Jane Adolphe
Ave María School of Law (EEUU).
Presentación: Alberto Muñoz
Universidad de Navarra
13´15 h. Mesa- debate:
Margaret Peeters
María Elósegui
Jane Adolphe
Moderadora: Asunción de la Iglesia
Universidad de Navarra
16´15 h. Conferencia
L’ideologia del “gender”: presupposti filosofici e problematiche giuridiche.
Laura Palazzani
LUMSA (Italia)
17´30-18´00 h. Descanso
18´00 h. Comunicaciones libres.
Aula Magna (Edificio Central). Moderadora: M. Cruz Díaz de Terán.
Aula 31 (Edificio Central). Moderadora: Carolina Montoro.
Aula de Empresa (Edificio Biblioteca). Moderadora: Martha Miranda.
10 de febrero de 2011
CONSECUENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y JURÍDICAS DE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO.
9´15 h. Conferencia
Contesto storico culturale in cui nasce la teoria del genere.
Lucetta Scaraffia
Universita degli Studi di Roma La Sapienza (Italia)
Presentación: Susana Aulestiarte
Universidad de Navarra
10´15 h. Conferencia
Ideología de género y derechos humanos
J. Justo Megías Quirós
Universidad de Cádiz
Presentación: M. Cruz Díaz de Terán
11´15-11´45 h. Pausa.
11´45 h. Conferencia
La ideología de género en el Derecho español.
José L. Requero Ibáñez
Magistrado de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional.
Presentación: María Elósegui
Universidad de Zaragoza
12´45 h. Mesa-debate.
Lucetta Scaraffia
J. Justo Megías Quirós
José L. Requero Ibáñez
Moderadora: María Elósegui
16´15 h. Conferencia
Sexual Orientation and the legal Regulation of Marriage
Bradley W. Miller
University of Western Ontario (Canadá)
Presentación: Rusell Wilcox
Universidad de Navarra
17´30-18´00 h. Descanso
18´00 h. Comunicaciones libres.
Aula Magna (Edificio Central). Moderadora: Carolina Montoro.
Aula 31 (Edificio Central). Moderadora: M. Cruz Díaz de Terán
Aula de Empresa (Edificio Biblioteca). Moderadora: Dolores López
11 de febrero de 2011
GÉNERO Y REALIDAD
9´15 h. Conferencia
Cerebro femenino, cerebro masculino
Natalia López Moratalla
Universidad de Navarra
Presentación: José López Guzmán.
Universidad de Navarra
10´15 h. Conferencia
Aproximación psicológica: el sexo, el género y sus derivados
Mercedes Palet
Universidad Abat Oliba CEU.
Presentación: Dolores López
11´15-11´45 h. Pausa.
11´45 h. Conferencia
Reciprocità uomo /donna: uguaglianza e differenza
Giulia Di Nicola y Attilio Danese
Universidad de Chieti (Italia).
Presentación: Blanca Castilla
Universidad Internacional de la Rioja
12´45 h. Mesa-debate.
Natalia López Moratalla
Mercedes Palet
Giullia di Nicola
Attilio Danese
Moderadora: Blanca Castilla
16´00. Comunicaciones libres
Aula Magna (Edificio Central). Dolores López.
Aula 31 (Edificio Central). Martha Miranda.
17´15 h. Conferencia
Persona, naturaleza y cultura
Blanca Castilla.
Presentación: Martha Miranda
Universidad de Navarra
18’15 h. Conferencia de clausura.
Ideología di gender, famiglia e persona.
Francesco D´Agostino
Universidad Tor Vergata (Italia).
Presentación: Rafael Alvira
Universidad de Navarra
19´30. Lectura de las Conclusiones
Acto de Clausura
Excma. Sra. María Iraburu
Vicerrectora de Alumnos
Universidad de Navarra
Per saperne di più visita
www.unav.es/congreso/ideologiadegenero/